Mientras nadie pueda saber cómo funcionan los algoritmos de Google, nadie podrá decir algo cierto sobre cómo funciona el SEO
Cómo funciona el SEO |
Se ha especulado sin límites sobre el Posicionamiento y cómo funciona el SEO, su importancia para los motores de búsqueda del Internet. Lo cierto es que el Posicionamiento SEO se ha
convertido en el elemento clave para toda aquella persona o empresa que decida
emprender en Internet.
Veamos la contribución al tráfico web: ¿Qué es lo que más tráfico atrae hacia los sitios web?
=================================
Optimización SEO: 27,88 %
Pago por Clics: 13,86
%
Diseño y desarrollo web: 11,21%
Marketing de contenido: 10,28
%
Analytics: 09,97
%
Redes Sociales: 07,79
%
Construcción de enlaces: 05,30
%
Otros:
SEO Local: 04,52 %
CRO: 02,65 %
Alojamiento
web: 02,02 %
Marketing x
correos: 01,87 %
PR: 01,09 %
Reputación
Online: 00,93 %
Video
marketing: 00,62 %
================================
Fuente: WebRivas.com
Los datos en su origen originario provienen en NeilPatel, quizá uno de los empresarios
web que según sus propias palabras ha logrado éxitos significativos en el
Internet.
Sin embargo, hoy podemos afirmar desde nuestras propias
experiencias e investigaciones, que la única y efectiva vía por donde nos
enteramos que NeilPatel sigue vivo es a través de los mensajes que
nos llegan por su canal de Marketing Mail. De lo contrario no existe.
Cómo funciona el SEO |
¿Cómo se puede explicar esto?: No es una especulación, es nuestra realidad, nuestra verdad, pues.
La realidad de todo esto es que ni NelPatel ni nadie ha logrado descubrir cómo funcionan los
algoritmos de Google y como tal en base a que toman decisiones estos elementos
de inteligencia artificial de Google.
Mientras nadie pueda saber cómo funcionan los algoritmos de
Google, nadie podrá decir algo cierto sobre el Posicionamiento SEO.
En Francia, donde la ciencia y la investigación es una fortaleza,
hacen enormes esfuerzos por lograr exigir que los Estados y Gobiernos obliguen a Google
a develar el secreto mejor guardado, que no es otro: ¿Cómo funciona su
algoritmo?.
Esto indica, que todo el conocimiento del Posicionamiento SEO
está sustentado en la especulación y en un modelo de negocio para generar
ingresos que debe comenzar por decir la verdad del Posicionamiento SEO.
Hasta ahora, la fórmula que mejor describe cómo funciona el
SEO se encuentra en un artículo de este mismo blog sobre los secretos del éxito del SEO.
La formula del SEO es la siguiente:
Resultado de búsqueda = Buscador Chrome + Palabra clave * Autoridad Sitio Web
Donde a su vez:
Autoridad del Sitio Web = Nivel de Calidad del Micronicho Sitio Web + Volumen de contenido + Coherencia Interna contenido + Edad del Sitio Web + Participación Social.
Toda una compleja trama que jamás nadie podrá descubrir a ciencia cierta, porque el modelo de negocio de Google ataca con toda su furia todo intento de cualquier “listo” webmaster por conquistar posiciones dominantes en el Internet.
Sin embargo, todo esto, por el contrario no indica que el SEO sea una práctica innecesaria.
Cómo en la vida misma, la primera impresión es fundamental para llamar la atención. Pero, en lo sucesivo, es todo un mundo nuevo lo que viene. En este sentido, aquellos sitios web que tengan una
mejor estructura en su diseño, y además, si su funcionamiento facilita la
experiencia de los usuarios respecto a la velocidad de carga en sus
dispositivos de Internet, y el contenido entregue el valor que ofrece, estos
sitios web serán mejor valorados por Google pero, y aquí está la clave: Google
se reserva el derecho de mostrar a los usuarios el contenido según sus
intereses y comportamiento de búsqueda (experiencia de usuario). Eso quiere
decir que Google está permanentemente registrando inteligencia en su navegador
de Chrome sobre la experiencia de navegación de los usuarios. Entonces, el
Posicionamiento SEO está más relacionado con el análisis de la experiencia de
los usuarios dentro del sitio web y por tanto cada sitio web es único en su
experiencia al usuario.
Lo anterior tiene un sentido más real sobre el funcionamiento
del SEO, es un tema más de “registrar inteligencia de la experiencia de los
usuarios” para luego con los datos elaborar un Plan de Optimización SEO que
permita la mejora continua de “la experiencia de los usuarios dentro del sitio
web”.
La importancia de Google Analytics en el Posicionamiento SEO.
Lo que no se mide no se puede mejorar. Y si no mejoras la experiencia de navegación
de los usuarios dentro de tu sitio web pierdes competitividad hasta ser
devorado por tus competidores. Y eso se reflejará en tus conversiones, la más
importante, las ventas.
El problema es que dominar a Google Analytics no es tarea
fácil. Se trata de elaborar una configuración muy específica para cada sitio
web.
Google Analytics |
Tenemos que tomar en cuenta que no es recomendable medir a
todos los sitios web con los mismos indicadores de gestión. De lo que se trata
es de reunirse todas las partes interesadas y decidir: ¿Qué es lo que necesito
medir para hacer seguimiento a la experiencia de los usuarios al navegar por mi
sitio web?
Disculpen si hemos sido muy repetitivos, pero queremos resaltar
que el indicador más importante a medir es “La
experiencia de los usuarios al navegar por el sitio web”.
¿Cómo medir la experiencia de navegación de los usuarios por el blog sitio web?
En uno de los artículos que hemos escrito sobre Guía de Google Analytics,
explicamos cómo utilizar Google Analytics para mejorar el Posicionamiento SEO,
donde damos respuesta a cómo configurar correctamente la herramienta de Google
Analytics para que nos envíe semanalmente ese informe sobre la experiencia de
navegación de los usuarios en nuestro sitio web en concreto.
Cómo podrán observar allí, los indicadores clave son:
1.- Velocidad de carga del sitio: Sugerido <5 segundos
2.- Tasa de rebote: Debe ser <25%
3.- Experiencia en dispositivos móviles: 100% flexible y multipantallas.
4.- Tiempo de navegación en el sitio: Mayor a 3 minutos
5.- Flujo de eventos: Sugerencia >5
Configurar tu Google Analytics para que te envíe automáticamente
un informe semanal que incluya estos cinco elementos más otros que decidas
incorporar, es el primer paso para lograr mejorar el posicionamiento SEO de tu
Blog o sitio web.
Composición del tráfico orgánico |
El primer paso es “Determinar cómo estamos?, para luego
elaborar el plan de acción inmediato. Paso siguiente es: Seguimiento, control
y mejora continua.
Si necesitas que nuestra agencia de marketing digital prepare
toda la configuración y comiences a recibir informes semanales sobre estos
indicadores escríbenos ahora mismo un correo desde nuestro formulario decontacto de servicios webmaster.
COMENTARIOS