La demanda de redactores tambien llamados Copywriters en español está creciendo. Cada vez más empresas utilizan el marketing digital...
De hecho, el número de anunciantes con sede en Estados Unidos que han lanzado anuncios en español ha pasado del 14% al 23% en sólo tres años.
Hay muchas razones que explican esta mayor demanda de redactores que dominen el español y el inglés y que puedan crear contenidos atractivos para ambos mercados.
Por ejemplo, la Oficina del Censo de EE.UU. estima que en 2020 habrá más de 65 millones de hispanos viviendo en el país, un aumento del 33% desde 2010. Sin duda la demanda de servicios de Copywriters tambien aumentará.
Además, como la gente está cada vez más conectada a través de los dispositivos móviles y las redes sociales, los profesionales del marketing deben encontrar nuevas formas de llegar a las audiencias multiculturales, sobre todo a los más jóvenes, que no ven mucho la televisión ni leen las revistas impresas tradicionales con la misma frecuencia que sus homólogos de más edad.
Los millennials hispanohablantes son nativos digitales.
Es un tópico porque es cierto: Las generaciones que han crecido con la tecnología son más propensas a usar y preferir los medios digitales.
Los millennials hispanohablantes son nativos digitales, lo que significa que han crecido con Internet y todas sus posibilidades.
Se estima que en 2023 este grupo constituirá alrededor del 45% de la población hispana en Estados Unidos, y buscarán información sobre productos y servicios en línea.
Esto significa que los profesionales del marketing en español (Copywriting en español) deben crear y distribuir contenidos en línea que puedan ser entendidos por personas de todas las edades y niveles de conocimiento tecnológico.
Los hispanos de Estados Unidos adoran los medios digitales.
La población hispana de Estados Unidos es el grupo étnico más comprometido con las redes sociales, con un 69% de hispanos que utilizan las redes sociales en comparación con el 59% de la población general.
Esta información no debería sorprender, ya que los medios sociales son una gran forma de acceder a personas que no están en el mercado de su producto.
Al crear contenido en español destinado al público hispano, puede desarrollar una nueva base de clientes para su producto o servicio.
Los hispanos consumen más medios de comunicación que otros grupos étnicos.
En comparación con otros grupos étnicos, los hispanos consumen más medios de comunicación en todos los soportes, desde la radio y la televisión hasta las revistas y los periódicos, tanto impresos como en línea.
También dedican más tiempo a estos medios, casi dos horas más al día que la media de los adultos estadounidenses. Este alto nivel de compromiso con los medios de comunicación se debe en parte al idioma: Las personas que no dominan un idioma no suelen consumir los medios de comunicación de la misma manera que los hablantes nativos. Por ello, muchas empresas de medios de comunicación se esfuerzan por captar a los no angloparlantes.
Los contenidos en español son muy eficaces para los hispanos y el Copywriters puede escribir en español para ellos.
Muchos anunciantes luchan con la idea de crear contenidos en español que también puedan ser entendidos por los angloparlantes. Entonces, se necesitan servicios de Copywriters para hacerlo bien.
Sin embargo, se trata de una falsa dicotomía, ya que sabemos que muchas personas, incluso las que son hablantes nativos de inglés, tienen dificultades para entender algunas de las jergas y acrónimos de la industria que utilizan los profesionales del marketing y los anunciantes.
Por otra parte, la creación de contenidos específicos para los hispanohablantes no sólo es útil para ellos, sino también para los angloparlantes que intentan comprender de qué trata el anuncio.
Cuando las empresas producen anuncios en español, suelen utilizar un lenguaje más concreto y crear elementos visuales que son más eficaces para transmitir el mensaje que los anuncios en inglés, que suelen utilizar un lenguaje más abstracto.
COMENTARIOS