El big bang del Marketing digital viene desde Instagram. ¿Porqué?. Descúbrelo hoy.
![]() |
Instagram para Negocios |
Instagram para atraer clientes a tu Blog de negocios
El big bang del Marketing digital viene desde Instagram. ¿Porqué?. Primero es fácil, segundo es entretenido y más aun todo el mundo quiere y está allí. Pero, ¿que más necesitamos para desencadenar un big bang de aumento de ventas en nuestros negocios?. Sin dudas, tenemos que meternos en la Economía Digital para apalancar operativamente nuestras actividades de mercadeo y ventas. Para ello, la estrategia del buen comienzo es: Una Landing Page + Un Blog de negocios y cuatro redes sociales, entre ellas Instagram, ¿Te parece?.
En una estrategia de mercadotecnia digital, la Landing Page es clave, pues ella es el Vendedor Virtual, el cual vamos a dotar de Inteligencia de Negocios para convertir a visitantes web en clientes, o por lo menos acercarlos a ese objetivo fundamental.
En este mismo orden, el Blog de Negocios, es la herramienta digital para atraer tráfico desde dos fuentes clave, orgánico y desde las redes sociales (#RRSS).
En la medida que desarrollamos una estrategia disciplinada de creación y distribución de contenido web, estaremos haciendo Publicidad Web a Costo Marginal Cero y esa es la gran premisa de la Economía Digital, o sea, aumentar una unidad de ventas sin incrementar los costos operativos.
Entonces, ya tienes tu Blog, ¿Y ahora que debes hacer para atraer tráfico a tu Landing Page desde Instagram?.
Esta es sin duda la gran pregunta que todo principiante en el marketing moderno de contenido web se hacen al comenzar. Por ello vamos a desvelarte cómo utilizar Instagram para atraer clientes a tu Blog de negocios.
Recuerdalo siempre: “Tu contenido puede ser muy bueno, pero si no lo promocionas desde el principio, el esfuerzo se desvanecerá como arte de magia”.
Instagram es la Joya de la corona en estos momentos para hacer “Marketing de contenido", ¿Por qué?.
Las nuevas tendencias del mercadeo web nos dicen: “Una imagen vale más que mil palabras”, y en este sentido Instagram se lo ha tomado muy en serio. Esto último sin dudas ha sido la nueva noticia para el mundo de la Publicidad y el Mercadeo digital.
¿Cómo sacar el máximo provecho de Instagram para atraer tráfico?.
La respuesta es obvia, pero a su vez muy rebuscada. De lo que se trata es de producir contenido visual que la gente anda buscando por toda la Internet aplicando “Buenas Prácticas de Mercadotecnia Digital”,
¿Cómo hacer Marketing Web desde las imágenes de Instagram si Google sólo posiciona textos?.
Nuestra recomendación es que elabores un texto descriptivo de por lo menos unos cuatro párrafos que contengan las palabras clave previamente investigadas/estudiadas con el planificador de palabras clave de Google incluyendo los enlaces hacia tu Blog (esto es clave), porque si bien es cierto que Instagram no muestra el enlace en su plataforma, la mayoría de otros sitios que se alimentan de los Feed de Instagram si los muestran y eso te va a generar tráfico orgánico hacia tus Blog o Sitios Web. Entonces van a aparecer cientos de enlaces apuntando hacia tu blog desde diferentes fuentes del Internet y eso es muy bueno para mejorar tu posicionamiento en los buscadores web.
Por otra parte, las buenas noticias es que Google cada vez trabaja en equilibrar la balanza entre textos e imágenes, sin embargo, el texto sigue siendo el código que leen los robots y da más relevancia Google, entonces, la clave está en colocarles a las imágenes de Instagram el mismo nombre que vamos a ocupar en el título de tus artículos (Imágenes con etiqueta de texto) antes de subirlas a Instagram acompañado por una muy buena descripción (Incluyendo un grupo de etiquetas que identifican / refuerzan tus productos y servicios y así segmentar el contenido con “#”.
El paso siguiente es elaborar un Artículo/Post para cada publicación relevante de Instagram:
Es importante sacar provecho de la ecología digital y tu estrategia de marketing web. Por lo que una excelente publicación en Instagram debe inspirarte para ir a tu blog a prepararle un buen artículo /Post y así ampliar el aprovechamiento máximo de Instagram y enganchar más audiencia e influencia a tu alrededor.
El paso siguiente entonces será, ir al contenido del artículo/Post que vamos a crear en nuestros blog, colocarles el texto ancla con las palabras clave correspondientes (Título de tu nuevo artículo publicado) que dirija a los usuarios a tu Post de Instagram (ese es el secreto de todo).
Entonces, no solo publicas en Instagram, sino que también produces contenido para tus nuevos artículo/post para tu Blog y que le dé a su vez publicidad a tus Post de Instagram. ¿Entendido?
Recuerda una sola cosa: “Tu contenido puede ser muy bueno, pero si no lo promocionas desde el principio, el esfuerzo se desvanecerá como arte de magia”.
La estrategia para lograr el máximo aprovechamiento de nuestro trabajo publicando imágenes en Instagram.
Estamos hablando de seleccionar las mejores imágenes (las de mayor audiencia/influencia de la semana) y así como las preparamos utilizando la herramienta gráfica de www.canva.com para lo cual recomendamos utilizar el marco “Post para Instagram” de 1080 px ancho por 1080 px altura, paso siguiente procedemos a subirlas a Instagram y luego las vamos a utilizar como imagenes secundarias en nuestros artículos/post de nuestros blog.
Entendemos con esto que ya hemos preparado la imagen principal que debe acompañar nuestro contenido del Blog utilizando la herramienta gráfica de www.canva.com para lo cual recomendamos utilizar el marco “Título para Blog” de 560 px ancho por 315 px altura.
Espera, pero hay más: ¿Cómo seleccionar el mejor contenido para publicar?
Como te hemos dicho antes. vas a seleccionar las mejores imágenes de tus Post de Instagram (las de mayor audiencia/influencia) , sin embargo, cuando vas a preparar la descripción de tu post de Instagram, la mayoría de las veces escribes lo primero que se te ocurre y eso no necesariamente apunta a lo que andamos buscando, qué es atraer a la gente.
En el Internet se atrae a la gente desde las palabras clave que ellos colocan en sus buscadores web, entonces, si el objetivo es que nos encuentren, lo que debemos hacer es optimizar nuestro contenido con las palabras clave que la gente está escribiendo/buscando. En todo caso, no dejes de seguir los pasos para elegir la mejor red social para tu negocio, recuerda que cada nicho de mercado es diferente y las redes sociales también lo son, por lo que hay que identificar y conectarse con la audiencia correcta.
De lo que se trata es de hacer un breve estudio de mercado web.
Siempre recomendamos hacer un rápido estudio de mercado web para cada publicación, lo cual significa estudiar a tus competidores. ¿Cómo hacerlo?.
A continuación vamos a compartir las siguientes herramientas para estudiar a tus competidores en la web:
1.- http://buzzsumo.com/: Esta herramienta te permite localizar los contenidos más compartidos por tu competencia en todas las redes sociales.
Para realizar la búsqueda sólo tienes que introducir la temática o palabra clave que te interese y presionar “Search”.
Fíjate en este ejemplo. Esto es lo que nos devuelve al introducir el concepto “Publicidad Web”.
Estudio de mercado web |
También puedes investigar cuáles son los contenidos de tu competencia.
Solo tienes que introducir su dominio y BuzzSumo hará el resto.
¿Estas listo?, crees que tan solo publicar es suficiente para atraer clientes a tu Blog de negocios desde Instagram.
Esta vez sí que estás seguro que has creado un post que cambiará el rumbo de tu blog.
Haz pulsado el botón “publicar” y esperas del lado de tu pantalla lleguen una horda de comentarios y mensajes en tus redes sociales. Pero pasan las horas y el tráfico no llega.
¿Por qué no funcionan tus contenidos si gastas un montón de horas en crearlos?
Acá las leyes funcionan como en la vida misma. Para comprenderlo, parafraseamos a Pareto quien nos dice:
El 80% de los resultados vienen dado por el 20% de tus actividades.
Reflexiona: Quizá todo se traduce en que gastamos muchísimo tiempo en escribir y muy poco en promocionar tus contenidos.
Tus contenidos pueden ser muy buenos, pero si no los mueves nadie entrará en tu blog.
¿Qué te parece si simplificamos y automatizamos todo el marketing por #RRSS?
Las redes sociales (#RRSS) son el alfa y el omega, son tus aliadas y a su vez el principal enemigo que afecta tu productividad.
Siempre sabemos cómo entramos, pero no sabemos cuando vamos a salir de ellas y en ese error caemos la mayoría de los seres humanos que estamos en la web.
Tenemos que optimizar nuestra productividad permanentemente, para ello el recurso tiempo y dinero deben ser nuestra gestión prioritaria. Recuerda la Ley de Pareto: el 20% de tus esfuerzos genera el 80% de tus resultados.
Entonces: ¿Qué tal si nos apalancamos en herramientas de simplificación y automatización programando gran parte de nuestros mensajes en las Redes Sociales (#RRSS)?
La fórmula para construir una mayor eficiencia y un alcance más amplio con tus contenidos.
Nuestra experiencia nos dice que existen tres herramientas clave para automatizar nuestras #RRSS las cuales son:
1.- Buffer: En su versión gratuita puedes incluir 3 perfiles de tus redes sociales. En estos momentos trabaja con Twitter, Facebook, Linkedin, Google +, Pinterest e Instagram, que la acaba de incorporar.
Una de las funciones más importantes de Buffer es que nos indica cuáles son las horas clave para publicar los mensajes y así lograr un mayor impacto en la audiencia.
En su sección de programación (“Schedule”) existe una opción llamada “try our Optimal Timing Tool”, donde podrás colocar el número de publicaciones/posts que quieres dar de alta al día y pulsar “Calculate times”.
Al automatizar tus redes sociales la ganancia es por partida doble, pues generas fidelidad y atraes a nuevos usuarios visitantes hacia tu embudo de marketing siempre y cuando apliques "Buenas Prácticas". No hagas SPAM con tus Post/Publicaciones. se reecomienda producir contenido nuevo y autentico todos los días.
2.- Hootsuite: En su versión gratuita puedes incluir 3 perfiles de tus redes sociales. En estos momentos trabaja con Twitter, Facebook, Linkedin, Google +, e Instagram.
Nosotros recomendamos Hootsuite para aquellos que solo dominal el idioma Español. Además que tiene una amplia base de conocimiento que te hacen llegar vía webinarios con la frecuencia que tu desees.
Con Hootsuite nostros hemos logrado automatizar nuestras Redes Sociales y utilizar el tiempo en otras tareas que ameritan más atención. Se trata de la administración eficiente del tiempo, para lo cual la sección de programación de feed de tu contenido del blog es una de las opciones que Hootsuite ofrece de forma gratuita. Tan solo debes configurar el feed de tu blog y listo, Hootsuite se encarga de distribuirlos a tu audiencia/seguidores.
3.- SocialPilot: Esta plataforma de gestión de redes sociales es nuestra favorita, por la sencilla razón que los servicios los pagamos a través de Paypal.
El plan básico es de poco menos de 5 dólares mensuales y nos permite automatizar hasta cinco Feed de blog que administremos y hasta diez perfiles de redes sociales.
La hemos utilizado y realmente ha funcionado muy bien esta herramienta de gestión y automatización de publicaciones en redes sociales.
Nosotros recomendamos Hootsuite para aquellos que solo dominal el idioma Español. Además que tiene una amplia base de conocimiento que te hacen llegar vía webinarios con la frecuencia que tu desees.
Con Hootsuite nostros hemos logrado automatizar nuestras Redes Sociales y utilizar el tiempo en otras tareas que ameritan más atención. Se trata de la administración eficiente del tiempo, para lo cual la sección de programación de feed de tu contenido del blog es una de las opciones que Hootsuite ofrece de forma gratuita. Tan solo debes configurar el feed de tu blog y listo, Hootsuite se encarga de distribuirlos a tu audiencia/seguidores.
3.- SocialPilot: Esta plataforma de gestión de redes sociales es nuestra favorita, por la sencilla razón que los servicios los pagamos a través de Paypal.
El plan básico es de poco menos de 5 dólares mensuales y nos permite automatizar hasta cinco Feed de blog que administremos y hasta diez perfiles de redes sociales.
La hemos utilizado y realmente ha funcionado muy bien esta herramienta de gestión y automatización de publicaciones en redes sociales.
¿Cual es el siguiente paso?. ¿Y la optimización para los motores de búsqueda del Internet?
Cuando eres un principiante no es importante obsesionarse con la optimización de contenido para los motores de búsqueda (SEO), pues esta actividad vendrá luego de los 90 días de lanzamiento de tu blog o sitio web luego que hayas logrado registrar suficientes datos en tus estadísticas de Google Analytics.
Tan solo debes asegurarte de configurar muy bien la herramienta de Google Analytics y así asegurar la disponibilidad de la información para la toma de decisiones futuras.
En este mismo sentido, tu herramienta clave para identificar las oportunidades de posicionamiento será las herramientas webmasters de Google, donde lograras obtener un volumen de información importante sobre el rendimiento de tu proyecto web.
Un consejo final, debes focalizar tu objetivo en promocionar tu contenido más que crear contenido en una relación 80:20.
COMENTARIOS