Publicidad Distributiva, concepto e importancia para la sociedad TICs.
Publicidad Distributiva, concepto e importancia |
Publicidad Distributiva y su importancia para la sociedad TICs
Publicidad Distributiva, ¿Qué significa?, cómo comprenderlo para su uso y aprovechamiento de la sociedad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Si tenemos la voluntad de entrar en un proceso de aprendizajes, las posibilidades de innovar se multiplican y si hacemos bien las cosas (Gestión), el éxito no se hará esperar.
Sin embargo, la naturaleza del ser humano está dominada por un adoctrinamiento de las clases dominantes (capitalistas) que lo han convertido en consumidores de productos, servicios, marcas a través de un modelo de publicidad desigual, injusto, concentrador de las ganancias (riquezas) en pocas manos.
Por el contrario, promover un Modelo de Publicidad Distributiva, respetuoso de "Buenas Practicas del Internet Marketing", tiene como objetivo la búsqueda permanente del equilibrio, la equidad y la proporcionalidad en la distribución de los ingresos producidos (riqueza), y en donde, al actor (el consumidor de publicidad) se le compense satisfactoriamente por ser el fin último de la Publicidad.
Recordemos que, la publicidad, trata sobre la distribución masiva a través de diversos medios de comunicación como la radio, televivión, prensa e Internet de mensajes construidos a través del uso de técnicas de mercadotecnia (Marketing) con el objetivo de conquistar la mente de los consumidores de productos, servicios y marcas.
Esas técnicas de mercadotecnias para conquistar las mentes de los consumidores van desde la segmentación del mercado para dirigir un mensaje muy especifico, hasta la diferenciación que lleva en sí una poderosa carga de innovación y por tanto escasamente encontrada en la competencia.
En consecuencia, el concepto de Publicidad Distributiva podemos plantearlo de la siguente manera:
La Publicidad Distributiva, es un Modelo de Gestión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), que producto de un proceso de Aprendizajes Colaborativos (Innovación), empodera a los miembros de una comunidad (Entorno Local) para que construyan "Anuncios Publicitarios" a través de tácticas y estrategias de mercadotecnia y luego los distribuyan a través de un canal de comunicación TICs en su mercado Glocal (ver el nuevo concepto del mercado de webrivas), produciendo así valor económico Glocal
Lo que está planteado es: ¿Cómo desencadenar un proceso de Aprendizajes colaborativos que nos lleve a Innovar juntos?
Una de las vías, seguramente entre muchas existentes, es crear grupos de trabajo colaborativo, donde podamos aplicar tres técnicas básicas para la producción de conocimiento compartido, las cuales son:
- Interacción Real: No podemos quedar atrapados en el Entorno Virtual, como tampoco en el entorno físico, el propósito es construir un equilibrio entre los dos mundos. Y para lograr ese objetivo, tenemos que aprender a hacerlo. ¿Cómo prefieres hacerlo?, ¿Solo o en grupo?.
- Gestión de las diferencias: El manejo del conflicto es fundamental para lograr construir nuevo conocimiento, sin embargo, el ser humano no está preparado para escuchar lo que no quiere escuchar. Entonces, ¿Qué hacer ante esta situación?.
- co-Construcción: Si superamos las dos primeras parte del proceso, esos aprendizajes nos pueden llevar a ponernos de acuerdo y comenzar a construir juntos nuestros propios modelos de publicidad distributiva.
Son estos tres pilares fundamentales los que pueden desencadenar un proceso de aprendizajes que nos lleven al empoderamiento de nuestros propios talentos.
El simple hecho de lograrlo, es una innovación, ¿Porqué?, simplemente porque el Ser humano, producto del adoctrinamiento histórico de las clases dominantes (El capitalismo) no enseñaron a ser Individualistas, egoistas, insensibles y usureros.
Recordemos que el éxito del capitalismo es lograr que cada ser humano consuma productos y servicios en forma individual, porque el motor de la economía capitalista es el consumo, sin consumo no existe crecimiento económico capitalista.
Recordemos que el éxito del capitalismo es lograr que cada ser humano consuma productos y servicios en forma individual, porque el motor de la economía capitalista es el consumo, sin consumo no existe crecimiento económico capitalista.
Por eso, es tan importante, alejarse de los dogmas, ciertamente el capitalismo tiene sus debilidades, sin embargo tambien tiene sus ventajas, que son muchas, el problema no es el sistema económico, el problema es el ser humano.
Entonces, volviendo al tema de la Publicidad Distributiva, podemos concluir que:
- Es un Modelo equilibrado, equitativo, proporcional y meritocrático de distribución de la riqueza producida por las ventas y consumo de Anuncios Publicitarios en las TICs.
- Una de las vías posibles para su desencadenamiento es a través de la construcción de "Comunidades de Cooperación", deseosas de aprender y por tanto de innovar. Podemos decir que una "Comunidad de Cooperación" es un "Entorno Local Inteligente".
- Es una oportunidad para formar lideres comunitarios, lideres locales, activadores de entornos locales inteligentes, nosotros los hemos llamado "Webmasters".
- Es un mecanismo para producir autonomía, empoderamiento producto de los aprendizajes colaborativos.
- Construir una comunidad que "Gestiona Anuncios Publicitarios", proporciona un Poder de Negociación para ir a proponer a los sectores económicos industrial, comercio, agricultura y servicios los servicios de publicidad a bajo costo.
- Aprender es importante siempre, genera felicidad, por lo que el modelo es una fórmula para producir Bienestar Socio-Económico.
Un Modelo de Negocio en donde aprendas técnicas de mercadotecnia web a través de un proceso de capacitación y empoderamiento sociotécnico y que al mismo tiempo sea generador de ingresos es sin duda una oportunidad real todos debemos aprovechar.
La clave de la "Publicidad Distributiva" está en trabajar juntos por un objetivo común donde los beneficios se distribuyan de manera justa y equilibrada en beneficio de todas las partes.
Te invitamos a registrarte gratis en SmartRivas y Ser parte de un proceso de aprendizajes colaborativos que nos llevaran a todos a Innovar y ser lideres en nuestras ciudades y pueblos. Todo e contruye...
COMENTARIOS