El éxito de un sitio web no solo se mide por cuántas visitas tiene, sino por cómo los usuarios interactúan en él.
El éxito de un sitio web no solo se mide por cuántas visitas tiene, sino por cómo los usuarios interactúan en él. A menudo, las cajas de comentarios debajo de los contenidos o en redes sociales son la mejor manera de ver cuánto se involucran los visitantes. Sin embargo, aunque Google Analytics puede mostrar números sorprendentes de visitas y un bajo porcentaje de rebote, eso no asegura que haya una comunidad activa.
¿Cómo podemos motivar a los usuarios para que participen?
Recientemente, un cliente me contó que está frustrado porque no tiene participación en su sitio web. Esta preocupación también es común entre muchos compañeros que manejan blogs o sitios web. Aunque las visitas están subiendo, los usuarios no comentan ni interactúan, lo que genera la siguiente pregunta:
¿Por qué parece que las personas no se interesan por nuestros contenidos?
La psicología del usuario web: El comportamiento humano se refiere a las acciones y reacciones de las personas en diferentes situaciones. Incluye cómo pensamos, sentimos y actuamos en nuestra vida diaria, así como nuestra interacción con los demás y nuestro entorno.
El comportamiento de los usuarios al leer contenidos en internet puede parecer que no tiene interés. La verdad es que, aunque muchos pensamos que nuestro sitio web o blog es sobresaliente y que nuestros contenidos son valiosos, la mayoría de los usuarios no se siente motivada a participar. Este fenómeno es parte de un aspecto más amplio de la naturaleza humana, que se define por el individualismo y la falta de interés, sobre todo en entornos digitales.
¿Por qué no participan los usuarios?
Hay varias razones que pueden explicar esta falta de participación:
Manejo de SPAM y seguridad: Muchos sitios piden a los usuarios que se registren antes de comentar, lo que puede ser molesto o intrusivo. Es crucial proteger la privacidad y evitar comentarios negativos o spam, pero eso también puede dificultar la interacción.
El peligro de dar información personal: Al registrarse, los usuarios tienen miedo de compartir información personal, como su correo electrónico. Esto puede causar desconfianza y detener su participación.
Expectativas poco realistas: Muchos creadores de contenido esperan que su sitio web o blog atraiga automáticamente a miles de seguidores que estén listos para comentar. Sin embargo, esto casi nunca pasa sin un esfuerzo continuo y enfocado.
Cómo habilitar y mantener la participación en tu sitio web
La participación activa no sucede de la nada. Todo se logra con un esfuerzo constante. Es crucial entender que el Internet no da dinero sin esfuerzo real detrás. Aquí es donde entra la gestión estratégica de las redes sociales y el trabajo de un Community Manager.
El Community Manager debe formar y manejar comunidades en línea activas, cumpliendo con las expectativas de los interesados mediante contenido optimizado y estrategias adecuadas. Esto incluye imágenes, audios y videos breves, hechos especialmente para las redes sociales.
Estrategias para aumentar la participación
División del público: Es fundamental hacer contenido para grupos específicos de personas. Por ejemplo, si tienes un sitio web sobre moda, fútbol o servicios de marketing digital, debes hacer contenido que conecte con esas audiencias y sus intereses.
Foros y sitios para hacer preguntas y respuestas: Los foros son una gran herramienta para fomentar la participación, ya que permiten a los usuarios interactuar directamente con el contenido y entre ellos, creando juntos temas que les interesan.
Por favor, hazme las preguntas. No hay nada más desalentador que no recibir respuestas a las preguntas o comentarios de los usuarios. Esto puede hacer que te desanimes pronto. Para mantener activa a tu comunidad, responde en tiempo real siempre que puedas.
Tecnologías para el empoderamiento y la participación (TEP):
Los filósofos de hoy han empezado a mencionar la importancia de las TEP, un concepto que complementa las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La gestión colaborativa de contenidos en la web se ha vuelto fundamental para promover la interacción y el compromiso en línea.
La verdadera situación del community manager: Un trabajo importante
Un community manager debe entender que todo es un proceso de desarrollo. Para crear y sostener una comunidad activa, se necesita un esfuerzo continuo. No hay recetas mágicas; tener éxito en la participación en la web necesita tiempo, creatividad y esfuerzo.
Es crucial señalar que manejar comunidades en línea es ahora una profesión valiosa. Como dijo el presidente de EE. UU., Barack Obama, en su discurso del Estado de la Unión en 2015, el Internet está creando nuevos empleos independientes en todo el mundo, y el trabajo de un Community Manager es crucial en este contexto.
¿Te gustaría trabajar desde casa?
Si piensas que la gestión de comunidades digitales es una carrera que te interesa, ahora es un buen momento para empezar. Con un modelo de negocio eficaz, puedes comenzar a ganar dinero desde tu casa u oficina.
La clave es dar el primer paso y comprometerte con un proceso de preinnovación que te ayudará a disfrutar de las ventajas de trabajar en línea. Con diez años de experiencia, podemos ayudarte a comenzar tu futuro y a generar ingresos que, con el tiempo, podrían mejorar tu vida.
COMENTARIOS