La primera vez que supe sobre la fragmentación del poder fue a través de Moisés Naím y su libro El fin del poder.
La primera vez que supe sobre la fragmentación del poder fue a través de Moisés Naím y su libro El fin del poder. En su libro, Naím discute cómo el poder, que antes estaba en manos de unos pocos, ahora se reparte entre muchos, especialmente entre los influyentes actuales: los influencers digitales.
Desde que aprendí sobre este concepto, he notado que las personas influyentes en internet tienen un poder considerable, no solo en lo social, sino también en lo político y económico. Ser un influencer digital no es tan difícil como parece. Gracias a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), esta tendencia ha aumentado rápidamente.
La influencia de los influencers y el rol de las empresas
Las empresas privadas fueron de las primeras en notar el poder de los influencers para promover sus marcas. Marcas reconocidas como Nike y Pepsi han mejorado su estrategia de marketing aprovechando la influencia de personas célebres y de redes sociales. Ellos nos muestran un excelente ejemplo de cómo manejar la mercadotecnia de forma efectiva.
En una economía que siempre quiere crecer, las ventas pueden verse muy afectadas por una sencilla recomendación de alguien muy influyente. Los temas más populares para los influencers son moda, tecnología, política y otros nichos trascendentales.
Influencers: ¿Algo realmente nuevo?
Aunque los influencers parecen algo nuevo, siempre han existido personas influyentes en la historia: desde Adán y Eva hasta Jesús de Nazaret, Hitler o Donald Trump. Lo que ha cambiado es la forma: ahora, el poder de un influencer puede alcanzar a millones de personas con un solo clic.
Como dijo Michel Serres en su libro Pulgarcita, hoy en día es el dedo pulgar el que controla el planeta. Si quieres aprender más sobre Pulgarcita, puedes leer aquí.
El pulgar del influencer: Manejando el mundo digital
Hoy en día, los gobiernos y las empresas están utilizando el poder de los influencers en los medios para realizar campañas políticas, económicas y sociales. Casi todos los aspectos de nuestra vida están siendo afectados por la influencia de los influencers digitales. Es un nuevo tiempo en el que los influenciadores están rompiendo el control de los medios tradicionales.
¿Cómo ser un influencer digital?
La buena noticia es que hoy, más que nunca, tú también puedes ser un influencer digital desde tu propia comunidad. De hecho, yo mismo estoy siguiendo ese camino. Cada semana, mis artículos llegan a miles de personas y, en unos años, espero ser un influencer digital más conocido.
Si quieres empezar tu camino, aquí hay algunos pasos prácticos para hacerlo bien:
- Crea un blog: Te recomiendo usar Blogger para comenzar.
- Descubre lo que te apasiona. Déjate llevar por lo que sientes y escribe sobre lo que te inspira.
- Consulta sobre SEO: Descubre cómo mejorar tu blog para que los motores de búsqueda lo encuentren más fácilmente.
- Investiga los temas relevantes en tu ciudad: ¿Qué temas se discuten en tu comunidad?
- Escoge tus palabras relevantes: Encuentra las frases y palabras cruciales que las personas buscan.
- Verifica el tráfico de tus palabras clave: Utiliza herramientas para estudiar cuántas búsquedas se realizan.
- Aquí tienes un título atractivo: "Encuentra tu inspiración: "Ideas que transforman": Pon tu palabra clave principal en el título de tu artículo.
- Crea contenido útil y significativo. Comparte tus conocimientos y lo que te gusta cada semana.
- Organiza tu artículo en 6 secciones: Esto hace que sea más fácil de leer.
- Revisa tu SEO: Utiliza herramientas para comprobar la mejoría de tu artículo.
- Añade una imagen principal: Asegúrate de que esté mejorada con tu palabra clave.
- Publica tu texto: ¡Has comenzado tu camino hacia tu influencia en el mundo digital!
- Publica tu artículo en las redes sociales: Lleva tu contenido a donde esté tu público.
- Promociona tu artículo usando anuncios: Utiliza Facebook e Instagram para llegar a más gente.
- Mira tus números: Utiliza herramientas de análisis para entender qué es efectivo.
- Mejora lo que ya funciona. Copia las estrategias que te funcionen bien.
- Haz un podcast: Envía tu mensaje con un audio.
- Transforma tu podcast en un video: Crea un canal de YouTube.
- Conéctate con otros influenciadores: La ley de la atracción también se aplica en el mundo digital.
- Protege tu imagen favorable: Evita conflictos innecesarios que puedan afectar tu reputación.
¿Es este el camino adecuado?
Totalmente. Siguiendo estos pasos, estarás en el buen camino para convertirte en un influencer digital exitoso. Como mencionó el presentador Norberto Padilla de CNN en Español: "Comienza tu blog, busca inspiración, publica y aprovecha las ventajas de tener un blog, ya sea personal o de empresa".
La clave: Ser visible
La clave para ser un influencer es hacerse notar. Si te ocultas, será arduo que la gente conozca quién eres y qué puedes dar. Es crucial crear tu presencia en público, porque ser una persona conocida te ayudará a influir mejor.
COMENTARIOS