Concursos de SEO en España son clave de cara a construir estrategias que sí funcionan...
La optimización del contenido para los motores de búsqueda se ha convertido en un tema central de todo proyecto web. España es uno de los países donde la Generación Millennials
está revolucionando el mundo del internet desde las academias de marketing digital, convirtiendo a los webmasters en especialistas de posicionamiento en buscadores del Internet. ¿Que hacen los Españoles para impulsar una nueva cultura tecnológica?.
La Generación Millennials impulsa el marketing digital en España.
En España están de moda los concursos de SEO donde los interesados demuestran habilidades para posicionar palabras y frases clave en los buscadores del Internet.
Obviamente que en todas estas actividades hay ganadores, perdedores y un beneficio común que no es otro que la producción y distribución de contenido en los buscadores del Internet. Esto supone que todo ese volumen de contenido pueda ser utilizado para la experimentación y observación, sin embargo, los beneficios son innumerables para el SEO de todos los sitios web que concursan.
Concurso SEO organizado por Dean Romero y David Ayala y patrocinado por Raiola Networks.
Uno de los concursos de SEO de españa que está en plena expansión este mes de Junio es el patrocinado por Raiola Networks. Allí se destacan estrategias irreverentes como la propuesta de dos seudónimos: Raiola manda y No el panda, dos jóvenes españoles que según las bases del concurso tienen el desafío de posicionar en la primera línea de Google España la frase que lleva ese mismo nombre: Raiola manda y no el panda.
En qué consiste el concurso de SEO patrocinado por Raiola Networks
Durante 25 días Raiola manda y no el panda en Madrid debe mantener en primera posición del buscador esa frase clave inventada y que justo coincide con sus seudónimos. Sin duda un acto de irreverente creatividad y hasta de coraje, pues, al desconocer la forma en que funciona el algoritmo de Google realmente es impredecible lo que pueda suceder.
Lo importante del concurso es que puede dejar algunos aprendizajes interesantes de cara a construir estrategias de mercadotecnia en buscadores web. Al tomar nota de el ¿Cómo lo hicieron?, el paso a paso puede dar con la pista de cómo funcionan las cosas dentro de las entrañas del buscador de Google.
De alguna manera el Posicionamiento SEO, se vale de este conocimiento por tiempo perecedero, debido a que una vez el algoritmo de Google comience a consumir datos e inteligencias de los webmasters SEO, inmediatamente comienza a variar su funcionamiento para evitar a toda costa posiciones dominantes del SEO, en especial aquellas que se basan en prácticas no muy transparentes y que realmente no generen valor a los lectores del Internet. Para Google el contenido si es importante, pero no lo es todo, también es importante la antigüedad y reputación del dominio, la participación social activa y que reacciona al contenido, etc.
Los concursos de SEO en España destacan por la participación social
Llama la atención como desde España se han construidos cluster de SEO, por ejemplo Madrid es la ciudad más activa en estas actividades seguido por Barcelona, Valencia y Bilbao. Lamentablemente los webmasters SEO llegaron tarde y después del boom de las tiendas electrónicas. Muchos Españoles se ilusionaron con hacer tiendas electrónicas y listo, conquistar el mercado. La realidad los aplastó, las estadísticas siguen conspirando contra los emprendedores digitales, el noventa por ciento de estas tiendas electrónicas no llegan a alcanzar la madurez de los cinco años.
Es por ello, y en esto insistimos/reiterativamente, que estos concursos de SEO en España son clave de cara a construir estrategias que sí funcionen, estrategias que si conviertan visitas en clientes de pago.
Esta semana, conversamos con un cliente en Lancasters, Los Ángeles, California que luego de probar con las campañas de Publicidad Facebook llegó a la conclusión de que no funcionan. De una le advertí con una pregunta:
¿Te das cuenta que el SEO es una estrategia a largo plazo que puede tener mejores beneficios para ti?”, su respuesta fue tímidamente impresionante: Sí, replicó, yo creo más en el SEO que en el SEM porque si desarrollo contenido con SEO eso lo distribuyó por las Redes Sociales y veo mejores resultados.
Entonces, que vivan los concursos de SEO para seguir aprendiendo de como posicionar una marca en el Internet.
COMENTARIOS