El reto de la estadística de tráfico de internet es segmentar y contextualizar la información, lo cual conlleva a desechar los datos no relevantes, limpiar y llegar a ver el agua clara.
![]() |
Análisis del Tráfico al Sitio Web |
El reto de la estadística de tráfico de internet es segmentar y contextualizar la información, lo cual conlleva a desechar los datos no relevantes, limpiar y llegar a ver el agua clara.
Todos los factores están relacionados interactivamente, por lo que el análisis es complejo.
Lo más importante no son las conversiones en sí mismas, las cuales tratan sobre la relación entre aquellas visitas efectivas que llegan a convertirse en compras o ventas divididas (entre) el total de visitas al sitio web, sino más bien comprender el proceso del comportamiento del usuario para lograr estas MacroConversiones que representan los verdaderos objetivos a concretar como lo son las Compras y Ventas.
Para lograrlo, será entonces necesario identificar por otra parte las MicroConversiones, lo cual trata de lo táctico, las acciones por ejemplo registrarse, agregar productos a la cesta o carrito, ver un video, el Chat, contáctanos, llamada, pasar dos horas en el sitio, ver seis páginas, añadir algo como favorito, todo estas acciones agrega valor al sitio web, y por tanto tenemos que asignarle un indicador (un código de seguimiento), ciertamente vale la pena asignarle un presupuesto dentro de las campañas de publicidad de internet.
Todo esto nos lleva a la siguiente acción, la necesidad de obtener las líneas de código desde las herramientas de análisis como Google, Kiwi, etc., para ir a pegarlos al sitio web justo en aquellos lugares exactos donde queremos hacer un seguimiento a las conversiones.
Lo anterior, significa la clave de todo este entramado de técnicas para darle un sentido a las estadísticas de tráfico web, para lo cual, se recomiendo utilizar la herramienta Google Tag Manager: es una herramienta para gestionar fácilmente los códigos de seguimiento y conversiones www.tagmanager.google.com
¿Cuál es el valor de este conocimiento sobre el análisis del tráfico web?
Existe un desconocimiento sobre el uso de las herramientas de Análisis del Tráfico al Sitio Web, en la mayoría de los casos, creemos que registrarnos por ejemplo en Google Analytics, obtener el código de seguimiento e ir a pegarlo en nuestro sitio web es suficiente para comenzar a ver las estadísticas, y eso no es cierto.
Si bien es el primer paso, el siguiente deberá estar encaminado a crear tu propio tablero de seguimiento de estadísticas del Tráfico al Sitio Web, y esto lo vas a lograr creando objetivos de conversión, generando las líneas de código y pegándolas en el lugar correcto.
Es así como comenzaras a comprender porque existe una página de agradecimiento por la compra efectuada, su existencia realmente obedece porque al ser un objetivo de conversión en el Tráfico al Sitio Web allí justamente en esa página debemos colocar una línea de código que nos suministra la herramienta de análisis como por ejemplo Google Analytics.
Otro lugar clave es justo donde colocas el formulario de contacto, es muy importante saber dónde exactamente debes colocar la línea de código para que la calidad de las estadísticas sea correcta y te sea útil para tomar decisiones acertadas.
Es así como, desde ahora, debes comprender que, Google Analytics no es un mago de Oz, la información debe tener un sentido, lo cual significa que si nos configurado tu herramienta lo que estas observando desde la herramienta de análisis estadístico de Tráfico al Sitio Web es pura basura, y por tanto siempre andarás confundido.
El Dato que te voy a dar es muy significativo. Tan solo visita a AlanDaitch especialista de Google Analytics para que filtres visitas reales en tu Sitio Web. Es fácil, tan solo de debes seguir las siguientes instrucciones:
1/ Vas a Google Analytics.
2/ Ubica la sección Parametros personalizados
3/ Activas una dimensión personalizada Nueva
4/ Modificas (Agregas) una pequeña linea del código de seguimiento de Analytics que ya tenías en tu Web
solo copias y pegas la segunda linea de código (ga('set', 'dimension1', dimensionValue);)
5/ Luego te desplazas a la sección filtros para crear un filtro de visitas reales.
6/ y Listo.... tendras estadisticas de tráfico real de tu sitio web.
El Dato que te voy a dar es muy significativo. Tan solo visita a AlanDaitch especialista de Google Analytics para que filtres visitas reales en tu Sitio Web. Es fácil, tan solo de debes seguir las siguientes instrucciones:
1/ Vas a Google Analytics.
2/ Ubica la sección Parametros personalizados
3/ Activas una dimensión personalizada Nueva
4/ Modificas (Agregas) una pequeña linea del código de seguimiento de Analytics que ya tenías en tu Web
solo copias y pegas la segunda linea de código (ga('set', 'dimension1', dimensionValue);)
5/ Luego te desplazas a la sección filtros para crear un filtro de visitas reales.
6/ y Listo.... tendras estadisticas de tráfico real de tu sitio web.
Mucho Exito en tu análisis Real de Tráfico Web
Análisis del Tráfico al Sitio Web |
COMENTARIOS