¿Qué es más rentable?: ¿Optimización Interna y externa del sitio web (SEO) o Pago por Click en Google Adwords, Bing, otros (SEM)?
![]() |
Posicionamiento Web en buscadores de internet |
¿Qué es más rentable?: ¿Optimización Interna y externa del sitio web (Posicionamiento Web SEO) o Pago por Click en Google Ads, Bing, otros (SEM)?
Muchos clientes se hacen la misma pregunta: ¿Contratar servicios webmaster permanente que gestione el SEO de mi proyecto web, o mantener campañas permanentes en Google Ads, Yahoo y Bing (SEM)?
En realidad no deja de ser una decisión importante. La respuesta ante esta situación es buscar un equilibrio entre ambas, esto quiere decir, que ambas estrategias son muy importantes, siendo el SEO una estrategia para ir disminuyendo progresivamente los costos de publicidad a niveles óptimos.
En este sentido, es pertinente señalar que la estrategia de SEO consiste en posicionar palabras claves en la primera página de los buscadores de Google, Yahoo o Bing de una manera orgánica (natural), a través de conocidas pero a su vez complejas actividades de rutina muy frecuente de publicación de contenido de valor para los usuarios del internet haciendo uso de herramientas para el marcado y validación de microdatos, y metodología de buenas prácticas de construcción de contenido para el internet.
Se trata entonces de que esas buenas prácticas sean altamente valorizadas por los algoritmos de los buscadores Google, Yahoo, Bing y otros, de manera que el contenido se posicione gratuitamente en los primeros lugares de los buscadores del internet.
Los especialistas en SEO nos encargamos de aplicar estas técnicas (buenas prácticas a los sitios web) para conseguir enlaces desde otros sitios web relevantes, que empujen y arrastren nuestros proyectos a la conquista de mejores posiciones en los buscadores.
La importancia de todo esto es que los estudios del comportamiento de los usuarios de internet demuestran que un 70% de ellos hacen Click en la zona de SEO (optimización para motores de búsqueda), o sea, más que en la zona de SEM (Publicidad contratada a Google, Yahoo, Bing y otros).
Los anuncios contratados pertenecen a lo que técnicamente se conoce como publicidad pago por click (SEM), y aparecen en la parte superior, inferior o la zona derecha de los resultados en el navegador.
Un Click de un anuncio tiene un costo que puede variar entre 1 a 5 dólares en promedio, y esto depende de la competencia de las palabras clave, sin embargo, apenas un 30% de los usuarios que buscan información en internet hacen Click en la publicidad SEM.
Una referencia de búsqueda la tenemos de las estadísticas del año 2009, donde se determinó un promedio de dieciocho millones de búsquedas por minuto en Google. Si hubiera publicidad SEM en todos los resultados de búsqueda, eso representaría unas 5 millones de personas por minuto haciéndole Click a la publicidad. Esto es muy interesante, tanto para los anunciantes como para los proveedores de servicios de publicidad en internet.
Posicionamiento web en buscadores de internet
El negocio de la publicidad en internet ha aumentado vertiginosamente por muchísimas razones que le dan ventajas comparativas respecto a la publicidad convencional de prensa, radio, televisión y avisos exteriores.
Google permanentemente ha estado apoyando a los emprendedores con cupones promocionales para incentivarlos a hacer publicidad en su buscador. Ya existen numerosas historias de éxito que demuestran los excelentes resultados de emprendedores alrededor del mundo. Sin embargo, optimizar las campañas de publicidad y hacerlas rentables aún no parece ser una tarea fácil, por lo que la mayoría de los anunciantes optan por contratar servicios webmaster especialistas en publicidad Google, Yahoo, Bing y otros.
¿Qué hacer con las estadísticas de la herramienta de publicidad Adwords o Bing?
Estas plataformas ofrecen detalladas estadísticas para que los clientes hagan sus análisis y toma de decisiones. Se trata de un trabajo laborioso donde se van a determinar aquellas palabras claves que mejores resultados en conversión están dando.
Lo interesante de todo esto es que la misma publicidad de Pago por Click nos arroja estadísticas para determinar las palabras claves con mejores rendimientos para la optimización interna y externa de nuestro sitio web (SEO), por lo que sí vale la pena invertir en publicidad pago por click, al menos en una primera instancia.
Otra estadística interesante sobre el comportamiento de los usuarios en internet, es que apenas el 1% de los usuarios deciden ver la segunda página de los buscadores, además, la posición número uno en la primera página recibe más del 50% de las visitas (clicks), superando ampliamente al resto de posiciones ocupadas por otros sitios web en la primera página.
Del análisis se desprende que un mejor posicionamiento en SEO está directamente relacionado con una disminución significativa del costo por Click (calidad de la configuración de la campaña), lo cual nos lleva a inferir que el SEO es clave en todo este proceso de gestión de campañas de publicidad en internet.
Una buena práctica para preparar una campaña de publicidad en internet consiste en identificar por lo menos unas cinco palabras clave. Luego, a cada palabra clave se le asigna un presupuesto mensual (por ejemplo: 100 dólares a cada palabra clave en Adwords), al término de un mes hacer análisis del rendimiento, contratar servicios webmaster especializados en SEO, y seguir el proceso de toma de decisiones hasta equilibrar los costos de publicidad en internet vía SEM y SEO.
Al término del mes, migras a la hoja Excel la estadística y construyes una tabla como la siguiente:
Análisis de rendimiento Publicidad SEM Vs. Optimización SEO
- Costo campaña Google Ads: $300/mes
- Rendimiento en conversiones esperadas: limitada
- Capacidad competitiva del Anuncio SEM: Subasta
- Costo campaña Posicionamiento SEO: $100/mes
- Rendimiento en conversiones esperadas: indefinida
- Capacidad competitiva de la optimización: Aumento del tráfico
Es importante señalar que el costo de los servicios de un webmaster especializado en SEO es variable, determinado por el nivel de competencia de cada palabra clave. En todo caso, es una inversión menor comparada con la publicidad SEM. Al final, lo más importante es valorar el costo por click y el beneficio en las conversiones.
COMENTARIOS